Que malo es estar cargado de prejuicios!
Como siempre nos gusta ver el lado positivo de las cosas, de toda esta historia aprendimos el porque este año es el año del lemming (como nos había comentado el guía que nos llevó a ver Musk Ox en el sur de Noruega) pues jamás habíamos entendido el porqué, son como los chinos pero en vez de tener el año del perro tienen el año del lemming?
Damos fe de que realmente son como una plaga, el norte del país esta colonizado por ellos, por la carretera ves muchísimos chafados por los coches y muchos otros atacados por algún depredador, además de muchisimos más vivos corriendo por todas partes. Ika y Tara están muy agradecidas de haber venido el año del lemming, pues han descubierto que son relativamente fáciles de cazar y muy a nuestro pesar, pues intentábamos evitarlo a toda costa, se ha convertido en el pasatiempos de estos últimos días! Aunque estamos contentos de que estén recuperando su instinto de perro perdido al vivir tanto tiempo sobre asfalto!
Ahora si, Tervetuloa Soumi! Como nos tuvieron tanto rato ahí, paramos en el primer apartadero que encontramos a pasar la noche para al día siguiente emprender nuestra primera etapa en esta país.
La zona que vamos a recorrer, la conocida como Laponia, ocupa el 30% de la superficie del país pero solo viven en ella el 3,6% de la población, la mayoría en Rovaniemi e Ivalo, con lo que viajar a través de esta región es viajar al reino de los espacios abiertos, los horizontes infinitos y el silencio.
A Javi que le gusta coger esos caminos de tierra que parecen no llevar a ningún lado, a veces es así y tenemos que dar media vuelta pero muchas otras acierta y nos lleva a bonitos lugares donde no hay nadie como en este caso, donde acabamos comiendo a orillas del lago al lado de unas pocas cabañas. Paseando por los alrededores nos encontramos con un curioso WC en medio de la nada. Aunque vivamos apartados del mundo a todos nos gusta hacer nuestras necesidades tranquilos y en la intimidad!
Finalmente llegamos a Inari a orillas del lago, famosa por ser un buen lugar donde comprar artesanía Sámi (aunque con un toque muy comercial), por albergar una iglesia Sámi, el parlamento Sámi y por el Museo sobre este pueblo donde además tienen una sección sobre fauna y flora ártica.
Como en esta ciudad no se nos ofrecía un buen lugar donde pasar noche decidimos continuar unos kilómetros más hasta encontrar una área de pic-nic rodeada de frondoso bosques donde pasamos noche. En este país a diferencia de Noruega, no es tan fácil encontrar sitios donde dormir por la carretera, pues no hay tanta oferta de zonas de descanso, pero con un poco de paciencia siempre acabas encontrando algún bonito lugar.
En las ciudades o pueblos un poco más grandes no es tan problemático pues casi todas ofrecen grandes parkings donde pasar noche.
Durante todo el camino por la carretera no te separas de los magníficos bosques, kilómetros y kilómetros de solo bosques y alguna que otra cabañita perdida en tan bonito entorno, quizás a orillas de algún lago o río o solamente rodeada de altísimos árboles.
Seguimos con nuestro rumbo hacía el sur hasta llegar al pueblo de Saariselkä que más que un pueblo es un enorme complejo para albergar a toda la gente que viene a practicar ski, ski de fondo o senderismo en o por los alrededores del Urho Kekkosen Kansallipuisto National Park. Este parque es el más grande de toda Finlandia y es considerado uno de los más salvajes ya que reune bosques de coníferas, montes, cañones profundos, un sotobosque impenetrable y zonas de taiga además de ser el habita de osos pardos, alces, zorros, nutrias y centenares de renos.
Este sendero discurría por una parte boscosa al inicio para poco a poco ir subiendo y adentrarnos en la tundra desde donde tenias una vista impresionante de las hectáreas y hectáreas de bosque que forman todo el parque. El tramo final, de nuevo, atravesando preciosos bosques y algún que otro pequeño riachuelo.
Debemos decir que todo el sendero estaba muy bien preparado, con tramos entarimados para evitar los barrizales, y como ya hemos comentado señalizados cada pocos pasos y con mapas en casi todos los cruces con lo que perderse es casi imposible.
Este parque esta considerado uno de los mejores para practicar senderismo con lo que suponemos que el organismo que gestiona el parque intenta cuidarlo para no perder este status.
Como se nos hizo tarde decidimos pasar noche en uno de los parkings del pueblo, donde conseguimos electricidad gratuita y internet.
Menos mal que no teníamos prisa por marcharnos pues si no no se como hubiéramos hecho para quitar todo el hielo que nos rodeaba. Tuvo gracia porque el día anterior nos habíamos comprado una pequeña rascleta para quitar el hielo de los cristales, que pensábamos que quizás no haríamos servir jamás, pero justo al día siguiente fue de vital importancia para poder limpiar todos nuestros cristales una vez les había dado un pelín el sol.
En fin, aprovechamos para ir a ver una pequeña exposición de ropas tradicionales Sámi que teníamos justo al lado. Donde estaban los trajes masculinos y femeninos de cada una de las regiones. Una curiosa exposición gratuita rodeada de un supermercado y un par de restaurantes en el mismo edificio donde esta la información turística.
Os dejamos una par de fotos, la primera pertenece a los Sámi de Nesseby (Varanger Fjord - Norge) y en la segunda se pueden ver las ropas de invierno de quienes viven en la zona de Tana (Norge) o Utsjoki (Suomi).
De esta manera abandonamos la zona más norte del país para seguir nuestra ruta hacía el sur!
que simpáticos los tulli! me ha gustado esto que tengan vaters en medio de los bosques por si te viene un apretón je je je ala, hacia el sur que hace frio
ResponderEliminarSi si .. poca broma con los tullis!
ResponderEliminarLo de los WC es genial, solo lo hemos visto en Finlandia, tienen tantos kilómetros de bosques que si tienes que esperar a llegar a un lavabo público "urbanita" ...
El frío ya se hace notar, hoy nos hemos levantado de nuevo con todo el entorno congelado y a unos -1º. Ahora ya estamos llegando a Stockholm, en un par de días visitaremos la capital.
Un abrazo!