Las islas Vesterålen son un conjunto de islas al norte de las Lofoten es un destino mucho menos turístico y por lo tanto mucho más auténtico. Al contrario de sus vecinas Lofoten, estas son mucho más planas, mucho más anchas y grandes y solo tienen una zona más montañosa que es el Møysalen Nasjonalpark al sur de todo el conjunto de las islas al cual nosotros no pudimos ir por el hecho de tener que ir a Sortland por el tema del taller.
Como tuvimos que dejar las Lofoten por fuerzas mayores antes de lo esperado decidimos hacer una buena ruta por estas islas, recorriendo cada una de las carreteras principales y secundarias así que casi que no nos dejamos ni un rincón por conocer. En esta entrada destacaremos los lugares que más nos han gustado de toda esta zona.
Tuvimos mucha suerte pues ya estando en temporada baja no hacen salidas cada día y justo había una programada para el día siguiente. Quizás por cosas del destino o por suerte o desgracia, el hecho de haber tenido que salir de las Lofoten antes de lo previsto nos brindó la oportunidad de hacer este safari pues a la semana siguiente se acaban las salidas.
Así que aprovechamos lo que nos quedaba de tarde para dar una vuelta por el lugar, este pueblo esta dedicado totalmente a la pesca y de esto dan fe los múltiples y grandiosos secaderos de pescado que rodean el pueblo. Y como prometimos alguna foto, aquí os dejamos un par de ellas.
Hablando del tema de avistar ballenas, esta bien saber que este es el principal reclamo de las islas, y hay dos pueblos que organizan safaris de ballenas: Stø y Andenes.
Andenes es el lugar mítico donde hacer los safaris debido a que son los pioneros, los que llevan más años dedicados a este tema y los que están situados más cerca del lugar de avistamiento. Los precios de ambos son muy parecidos pero Andenes solo te ofrece ver ballenas y el de Stø por el mismo precio te ofrece ver ballenas, focas y aves marinas. En el caso de querer ver focas y aves marinas en Andenes tienes que contratar dos safaris extras (que parten de pueblos cercanos) con el consecuente gasto de dinero.
El coste del safari de Stø, organizado por Artic Whale Safari es de: 820 kr/persona incluye el safari, café o té tantos como quieras acompañados de galletitas, y una sopa de pescado casera la mar de buena!
Aunque quizás pueda resultar decepcionante para alguien que tenga muchas espectativas en ver diferentes especies, a nosotros nos resultó una experiencia increíble.
Finalmente llegamos al lugar de los avistamientos (hay que decir que el viaje no se nos hizo nada pesado) y tres fantásticos cachalotes nos brindador la oportunidades de verles respirar y sumergirse a pocos metros de nosotros varias veces contando un total de unas 9 o 10 inmersiones. Este momento es el más especial, pues una vez han cogido suficiente aire (cosa también bastante espectacular pues ves como una nube de aire y agua sale de su orificio de respiración) se curban totalmente y sacan la cola para darse impulso y sumergirse en busca de alimento.
Antes de llegar a tierra paramos a ver a las simpáticas focas y a varias colonias de aves marinas que habitan en unas islas cercanas a Stø.
Finalmente llegamos a puerto, después de unas siete horas navegando, y llevándonos una gran experiencia que jamás olvidaremos. Realmente es impresionante tener la oportunidad de ver a estos magníficos animales, a todos ellos, cachalotes, ballenas jorobadas, focas y aves. Os animamos a todos a que si alguna vez venís por estas tierras hagáis algo así pues creemos que es una experiencia única e inolvidable!
En fin, después de ese magnifico día, para siempre Stø iban a tener un papel importante en este gran viaje pero aún nos iba a ofrecer una bonita y cansada actividad más, la excursión a pie entre Stø y Nysund, 15 km en una ruta circular yendo por la costa y volviendo por el interior recorriendo valles y montañas, pasando por lagos y disfrutando de unas maravillosas vistas.
Hicimos una vuelta completa a toda la Bø kommune (región de Bø) pasando por la iglesia de Bø, parando en una de sus múltiples playas paradisiacas de arena blanca y agua cristalina, donde nos encontramos con unas algas gigantes, Irene mide un 1.63cm haceros una idea de lo que miden las algas!
De camino a Nykvåg nos encontramos con algo insólito en este país, una macro obra que estaba destrozando todas las montañas de su alrededor y lo más sorprendente de todo es que estaban currando a las 8 de la tarde! Muy interesante para todos los jubilados españoles!
Finalmente llegamos a Nykvåg un pueblo pescador donde pasamos la noche aparcados en el pequeño puerto. A la mañana siguiente pudimos ver nuestra primera "especie de nutria" merodeando cercana a la furgo pero a la que nuestras bestias la vieron se pusieron a ladrar como locas y la "nutria" se zambulló rápidamente en el agua haciendo imposible tomarle una foto en condiciones.
Dejamos la Bø kommune para visitar la pequeña isla de Hadsel, la cual tiene como principal atractivo el pueblo de Stokmarkenes lugar donde nació el Hurtigruten en 1893. Originalmente era un único barco que unía por costa Trondheim y Hammerfest llevando pasajeros, el correo y productos de primera necesidad a los 9 puertos en los que paraba. Hoy en día son 11 barcos, al año transporta medio millón de pasajeros, el recorrido lleva hasta Kirkenes (ultimo pueblo noruego antes de la frontera Rusa) y para en 35 pueblos, siendo un importante medio de transporte para los noruegos y brindando una buena experiencia para muchos turistas.
El pueblo en si no vale absolutamente nada, pero tiene el museo Hurtigruten donde descargan a todos los pasajeros que paran con el Hurtigruten (como no), una gran tienda de souvenirs (ahora ya cerrada) y varios comercios.
Ya que estábamos en la isla le dimos una vuelta completa pasando por el otro gran pueblo del sur, Melbu, el cual tampoco vale nada.
A raíz de descubrir que este tipo de construcciones son saunas, nos hemos ido fijando y hemos visto que en esta zona hay varias casas que también las tienen. Aunque sea un invento finlandés supongo que los noruegos que no tienen un pelo de tontos, no han tardado en copiarles la idea!
Una vez pasado de nuevo Sortland nos dirigimos hacia la isla de Andøy la más grande de todas las islas que forman las Vesterålen. Tenemos que recalcar la carretera que bordea toda la costa oeste, es realmente preciosa, es de estas que cada dos por tres pararías hacer una foto, por los bonitos contrastes de mar y montaña. Nos lo tomamos con calma para poder disfrutar del entorno, paramos a comer a medio camino en un precioso lugar, rodeados de montañas y mar.
Seguimos hasta llegar al pueblo de Bleik, donde esta situado el cañón donde habitan las ballenas y donde tienen la playa más larga del norte de Noruega. Estuvimos dando un paseo y poder asegurar que es largísima y preciosa!
Finalizamos nuestra ruta por las Vesterålen volviendo de nuevo a Sortland por la carretera que recorre la costa este de la isla, mucho menos espectacular que el lado oeste, pero para saberlo hay que cogerla como mínimo una vez,no?
Aun no abandonaremos el ritmo isleño pues nuestra siguiente parada es de nuevo otra isla, esta vez la de Senja!!
0 comentarios:
Publicar un comentario